Licenciaturas

Psicología

carrera psicologíaplay

Licenciatura En Psicología

RVOE: 20252309

Al finalizar el programa el alumno tendrá un conocimiento teórico y práctico de las grandes áreas de la psicología para desempeñarse como psicólogo general, en las áreas clínica, educativa, laboral o social, con una visión amplia del hombre al que prestará sus servicios.

Requisitos de admisión

  • Acta de nacimiento
  • Curp
  • Certificado legalizado de bachillerato
  • 2 fotografias tamaño infantil

Perfil de egreso

Nuestros estudiantes desarrollan destrezas en distintas áreas de la psicología, enfatizando las habilidades para el diagnóstico, intervención y tratamiento, se orienta se quehacer bajo los criterios que permiten fortalecer el desarrollo de individuos y la formación de familias sanas, con una gran actitud de compromiso tendiente a desplegar las potencialidades de los individuos, grupos y organizaciones, con especial atención en la promoción de la salud mental, sobre la base del espíritu de motivación por el servicio y ayuda a otros.

Oportunidades de empleo y salidas profesionales

Nuestros profesionales están preparados para desempeñarse adecuadamente en los múltiples ámbitos de acción psicológica, distinguiéndose las áreas educativas, clínica, social, laboral y organizacional, con lo que podrán desarrollar sus actividades en los sectores salud, empresarial y de la educación, tanto en organismos públicos como privados o de manera independiente.

Prácticas profesionales y servicio social

Áreas a fines al desarrollo de actividades que fortalezcan las habilidades en la licenciatura en psicología, instituciones educativas, empresas en el área de recursos humanos.

Información de contacto del departamento de Admisiones:

Plantel Xalapa:

Salvador Díaz Mirón No. 37 Lomas del Estadio Zona Centro Xalapa, Ver.

+52 228 820 3360
+52 228 820 3361

 

UDAL.xalapa@udal.edu.mx

¡Inscríbete! Llamar WhatsApp

Plan de Estudios

  • PRIMER SEMESTRE
  • Psicología General
  • Teoría del Conocimiento
  • Desarrollo Psicológico en la Niñez
  • Psicobiología
  • Epistemología y Psicología
  • Teorías de la Personalidad
  • Inglés I
  • SEGUNDO SEMESTRE
  • Modelos en la Psicología Clínica
  • Teorías Del Aprendizaje I
  • Desarrollo Psicológico De La Adolescencia
  • Procesos Psicológicos Básicos
  • Psicología Social I
  • Teoría y Práctica de la Entrevista
  • Inglés II
  • TERCER SEMESTRE
  • Metodología de la Investigación en Psicología
  • Teorías Del Aprendizaje II
  • Desarrollo Psicológico en la Adultez - Vejez
  • Neuropsicología I
  • Psicología Social II
  • Pruebas Psicométricas y Proyectivas I
  • Inglés III
  • CUARTO SEMESTRE
  • Estadística Descriptiva
  • Redacción de Textos Psicológicos
  • Ética Profesional
  • Neuropsicología II
  • Teoría y Dinámicas de Grupos
  • Pruebas Psicométricas y Proyectivas II
  • Terapéutica para el Aprendizaje
  • QUINTO SEMESTRE
  • Estadística Inferencial
  • Evaluación y Diagnóstico Psicopedagógico
  • Psicología Laboral
  • Psicopatología de la Infancia
  • Psicoterapia Grupal
  • Teoría del Desarrollo del Lenguaje
  • Principios de Modificación Conductual
  • SEXTO SEMESTRE
  • Introducción a la Psicoterapia
  • Psicología en Educación Especial
  • Psicología Organizacional
  • Psicopatología de la Adolescencia y Adultez
  • Intervención en Psicología Comunitaria
  • Investigación Cuantitativa
  • Investigación Cualitativa
  • SEPTIMO SEMESTRE
  • Orientación Educativa y Familiar
  • Intervención Educativa
  • Psicolaboral en R.R.H.H.
  • Evaluación y Diagnóstico Clínico
  • Psicología y Sexualidad
  • Intervención Psicoterapéutica Familiar
  • Seminario de Tesis I
  • OCTAVO SEMESTRE
  • Intervención Clínica General
  • Psicología Interdisciplinar
  • Intervención Psicolaboral en R.R.H.H.
  • Psicofarmacología
  • Psicoterapia Sexual
  • Psicología del Consumidor
  • Seminario De Tesis II