Licenciaturas

Enfermería

Enfermería

RVOE: SEP-SES/21/114/04/2593/2018

Formar profesionistas con los conocimientos necesarios para desenvolverse dentro de una empresa o por cuenta propia, estando en posibilidad de tener éxito en el posicionamiento de una empresa o una marca en el mercado, mejorar la productividad, innovar productos o servicios, lograr la rentabilidad de los recursos físicos, económicos, humanos y de información, alcanzar un desarrollo a nivel ejecutivo, desde luego todo con responsabilidad social.

Requisitos de admisión

Bachillerato y/o Preparatoria Concluida

Perfil del estudiante

El licenciado en enfermería es un profesionista comprometido con la salud del ser humano capaz de asumir las responsabilidades que implica la práctica profesional de los cuidados de salud. Preparados para construir su propio conocimiento a través de un proceso de aprendizaje situado y con desarrollo de competencias que le permitan tomar iniciativas y resolver problemas de su ámbito profesional exitosamente. Con sentido humanístico y bioético, con valores humanos, conscientes de que su profesión les permite contribuir a una mejor calidad de vida de las personas y especialmente del enfermo, y aportar beneficios a la sociedad a través del desempeño de su carrea con el mayor profesionalismo y entrega.

Perfil de egreso

Aplicara el egresado los elementos teóricos metodológicos, procedimentales, actitudinales y valores en el proceso de salud, para ayuar a prevenir, preservar y/o restituir la salud individual y colectiva a través de destacar la importancia en la prevención de la enfermedad, la intervención específica en la curación y la participación en la rehabilitación del ser humano como motor del desarrollo del país con un alto compromiso social que permita proveer cuidados seguros y de calidad, tanto en los sistemas atención a la salud en la práctica independiente en un model o de principios cientificos, éticos y humanísticos.

Oportunidades de empleo y salidas profesionales

El licenciado en enfermería se desarrolla en instituciones de salud pública y privada de primero, segundo o tercer nivel de atención en, empresas o industrias, instituciones de educación, estancias infantiles o guarderías, asilos y estancias de atención para adultos mayores, centro deportivos o puede prestar sus servicios profesionales de manera independiente. También se desempeña como docente, como investigador, administrador de servicios de salud, consultor de programas de salud.

Prácticas profesionales y servicio social

En Proceso.

Información de contacto del departamento de Admisiones


Plantel El Carmen:

17 Poniente No. 309 Col. El Carmen, Puebla, Pue.
+52 222 298 8438
+52 222 298 8439


Plantel Dorada:

31 Oriente esquina 6B Sur Zona Dorada, Puebla, Pue.
+52 222 237 1405


Plantel Huexotitla:

Calle 3 sur No. 4116 Col. Huexotitla, Puebla, Pue.
+52 222 964 9858

admisiones@udal.edu.mx

¡Inscríbete! Llamar WhatsApp

Plan de Estudios

  • PRIMER SEMESTRE
  • Anatomía y Embriología I
  • Bioquímica
  • Etimología y Terminología
  • Teorías y Modelos en Enfermería
  • Fundamentos de Enfermería I
  • Práctica Clínica: Fundamentos de Enfermería I
  • Inglés I
  • TIC's en Enfermería
  • SEGUNDO SEMESTRE
  • Anatomía y Embriología II
  • Microbiología y Parasitología
  • Fisiología
  • Salud Reproductiva
  • Fundamentos de Enfermería II
  • Práctica Clínica II: Fundamentos de Enfermería II
  • Inglés II
  • Comunicación en Enfermería
  • TERCER SEMESTRE
  • Patología I
  • Clínica Química
  • Farmacología I
  • Enfermería Ginecobstetricia
  • Enfermería Médico Quirúrgica I
  • Práctica Clínica III: Introducción a la Médico Quirúrgica
  • Inglés III
  • Procesos de Atención de Enfermería
  • CUARTO SEMESTRE
  • Patología II
  • Nutrición Clínica
  • Farmacología II
  • Enfermería Pediátrica - Neonatológica
  • Enfermería Medico Quirúrgica I
  • Práctica Clínica IV: Materno Infantil
  • Ingles IV
  • QUINTO SEMESTRE
  • Psicología Aplicada
  • Estadística
  • Enfermería Comunitaria
  • Enfermería Adolescente
  • Urgencias en Enfermería
  • Práctica Clínica V: Urgencias
  • SEXTO SEMESTRE
  • Patología Psiquiátrica
  • Enfermería Oncológica
  • Enfermería del Adulto
  • Enfermería en Cuidados Intensivos
  • Práctica Clínica VI: Unidad de Cuidados Intensivos
  • Metodología de la Investigación
  • SEPTIMO SEMESTRE
  • Enfermería Psiquiátrica
  • Ética y Bioética
  • Geriatría y Gerontología
  • Gestión y Administración en los Servicios de Salud
  • Práctica Clínica VII: Gestión y Administración
  • Seminario de Tésis I
  • OCTAVO SEMESTRE
  • Enfermería Forense y Pericial
  • Docencia en Enfermería
  • Bases Legales en Enfermería
  • Tanatología en Enfermería
  • Enfermería Ocupacional
  • Práctica Clínica VIII: Primeros Auxilios
  • Seminario de Tesis II