Licenciaturas

Ingeniería civil

ingenieria civilplay

Licenciatura en ingeniería civil

RVOE: ES006/2005 (01/04/2005)

El alumno dominará, identificará y resolverá problemas en el ámbito de la planeación, diseño, construcción y supervisión de obras de la ingeniería civil, con un carácter científico y ético, aplicará también técnicas para el desarrollo tecnológico de su ámbito profesional, aprovechando las nuevas tendencias del desarrollo sustentable.

Requisitos de admisión

  • Acta de nacimiento
  • Curp
  • Certificado legalizado de bachillerato
  • 2 fotografías tamaño infantil

Perfil de egreso

Profesional con amplia visión y capacidad de diseñar y planificar obras de infraestructura de diversos tipos, tanto en el ámbito público como privado, desarrollando capacidades de ejecución de obras desde pequeña a gran escala, de proyectos y empresas.

Oportunidades de empleo y salidas profesionales

El licenciado en ingeniería civil podrá realizar actividades de planeación, evaluación y desarrollo de proyectos de ingeniería. Desempeñando todo tipo de empresas del área de diseño estructural, proyectos y diseño de obras industriales e infraestructura, entre las que se destacan obras hidráulicas, sanitarias y viales. Trabajos en el sector privado o público, o como profesional independiente.

Prácticas profesionales y servicio social

Áreas a fines en la construcción o desarrollo de proyectos que permitan su crecimiento en el campo de la ingeniería.

Información de contacto del departamento de Admisiones:

Plantel Xalapa:

Salvador Díaz Mirón No. 37 Lomas del Estadio Zona Centro Xalapa, Ver.

+52 228 820 3360
+52 228 820 3361

 

UDAL.xalapa@udal.edu.mx

¡Inscríbete! Llamar WhatsApp

Plan de Estudios

  • PRIMER SEMESTRE
  • Computación I
  • Dibujo Técnico I
  • Inglés I
  • Cálculo Diferencial
  • Algebra
  • Química y Física del Medio Ambiente
  • Introducción a la Economía
  • Historia de la Ingeniería Civil
  • Hidrología
  • SEGUNDO SEMESTRE
  • Computación II
  • Dibujo Técnico II
  • Inglés II
  • Cálculo Integral
  • Álgebra Lineal
  • Geometría Descriptiva I
  • Cinemática y Dinámica
  • Comunicación Oral y Escrita
  • Mecánica Vectorial
  • TERCER SEMESTRE
  • Estática Estructural
  • Geomática
  • Inglés III
  • Cálculo Vectorial
  • Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
  • Geometría Descriptiva II
  • Geología
  • Ética Profesional
  • Tecnología del Concreto
  • CUARTO SEMESTRE
  • Mecánica De Materiales I
  • Presupuestación y Costos de Obras
  • Inglés IV
  • Hidráulica I
  • Movimiento de Tierras
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Topografía I
  • Legislación de Obra
  • Instalaciones Eléctricas y Gas
  • QUINTO SEMESTRE
  • Mecánica De Materiales II
  • Programación Y Construcción De Obras
  • Análisis Estructural
  • Hidráulica II
  • Urbanismo
  • Probabilidad y Estadística
  • Topografía II
  • Administración de Proyectos
  • SEXTO SEMESTRE
  • Planeación De Proyectos En Ingeniería Civil
  • Relaciones Humanas y Liderazgo
  • Ingeniería Sísmica
  • Hidráulica de Canales
  • Comportamiento y Mecánica de los Suelos
  • Sistema de Información Geográfica
  • Fundamento de Construcción
  • SEPTIMO SEMESTRE
  • Desarrollo De Proyectos De Ingeniería Civil
  • Sistema De Transporte
  • Abastecimiento e Instalación de Agua Potable y Alcantarillado
  • Administración en Ingeniería Civil
  • Metodología de la Investigación
  • Cimentaciones
  • Gestión de la Calidad
  • Maquinaria y Equipo de Construcción
  • OCTAVO SEMESTRE
  • Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil
  • Prevención de Polución Industrial
  • Transferencia de Masa y Calor
  • Seminario de Tesis I
  • Resistencia de Materiales
  • Gestión de Obras Públicas
  • Diseño de Estructuras I
  • Ingeniería de Carreteras
  • NOVENO SEMESTRE
  • Ingeniería de Residuos Solidos
  • Ingeniería de Aguas Residuales
  • Desarrollo Inmobiliario
  • Supervisión de Obra
  • Seminario de Tesis II
  • Desarrollo de Obras Públicas
  • Desarrollo Sustentable
  • Diseño de Estructuras II