Filosofía Institucional

La Universidad de América Latina ofrece servicios educativos a las personas que deseen formarse como profesionistas, bajo los siguientes principios:

Contribuir a la formación integral de las personas, promoviendo los valores éticos y morales, estimulando el perfeccionamiento de habilidades mentales que les permitan ser profesionistas creativos, con liderazgo y emprendedores, capaces de transformar su entorno en beneficio de su Estado y de su país.

Ser un espacio de reflexión que propicie el ejercicio de la democracia, la justicia, la igualdad entre los individuos y la equidad entre géneros, así como el respeto por los derechos humanos para la creación de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Fomentar procesos educativos que implementen las herramientas tecnológicas y los medios electrónicos necesarios para hacer frente a los constantes y acelerados cambios de nuestra época.

Misión

Formar profesionistas de excelencia, con liderazgo y ética profesional, mediante la continua actualización de planes y programas de estudio, empleando técnicas didácticas de vanguardia, soportadas por equipo tecnológico avanzado, contribuyendo a una mayor equidad en el acceso a la educación superior, favoreciendo el desarrollo socioeconómico y cultural del país

Visión

En el año 2025, la Universidad de América Latina será una institución educativa altamente reconocida de México, por el liderazgo de sus egresados en los sectores privado, público y social.

Historia

La Universidad de América Latina Plantel Puebla, fue fundada el 24 de Mayo de 1996, en la Ciudad de Puebla, Puebla, con número de incorporación SEP. 21MSU1002G. Ofreciendo la Licenciatura en Negocios Internacionales. En el año de 1997 se incorpora la Licenciatura en Informática. Siendo en el año de 1999 cuando se incorporan a la oferta académica las Licenciaturas en: Derecho, Contaduría Pública, Diseño Gráfico, Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación e Idiomas, contando así con ocho licenciaturas, en 2004 se incrementan a la oferta académica las licenciaturas en Ingeniería Civil y Arquitectura, en Agosto del mismo año abre sus puertas el Bachillerato General con capacitación para el trabajo en Informática. Con clave de incorporación 21PBH0212H.

En el año de 2005 se apertura la licenciatura en Mercadotecnia y la Maestría en Mercadotecnia. Debido al compromiso que tiene la Universidad de América Latina con la juventud de nuestro país apertura su plantel en la Ciudad de Xalapa con las siguientes Licenciaturas: Derecho, Contaduría Pública, Diseño Gráfico, Administración, Ciencias de la Comunicación, Idiomas, Negocios Internacionales, Ingeniería Civil, Arquitectura, Mercadotecnia y Psicología.

Con el fin de brindar más alternativas de estudio a los jóvenes poblanos se ofrece la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas en el año 2006.

Para hacer más accesible las oportunidades de estudio a los jóvenes del interior del Estado de Puebla se apertura el Plantel en Teziutlán en el año 2009, con las siguientes Licenciaturas: Diseño Gráfico, Ciencias de la Comunicación, Idiomas, Ingeniería Civil, Arquitectura y Administración de Empresas Turísticas.

Para el año 2010 por la gran demanda gracias al prestigio que tiene la UDAL, se oferta la licenciatura en Fisioterapia, siendo esta la primera licenciatura del área de la salud se imparte en el Plantel Puebla. Para el 2012, la Universidad sigue creciendo cada vez más y por la demanda que la sociedad poblana tiene en el área de la salud, se integra la licenciatura en Enfermería, igual para el Plantel Puebla.

El año 2018, es un año decisivo para la Universidad de América Latina, se integra otra nueva licenciatura para el Plantel Puebla, la licenciatura en Cosmetología Facial y Corporal, en ese mismo año nace UDAL ONLINE dando a la Institución mayor proyección nacional e internacional, iniciando con 3 licenciaturas y una maestría, siendo: Administración de Empresas, Idiomas, Derecho y la maestría en Dirección de Proyectos, las elegidas para la nueva modalidad. Además, en ese mismo año en el Plantel de Teziutlán integra a su oferta académica la licenciatura en Fisioterapia. En el Plantel de Teziutlán en el 2020 incorporamos el Bachillerato y en 2021 la licenciatura en Cosmetología Facial y Corporal.

Actualmente se trabaja en la creación de nuevas licenciaturas y se estudia la factibilidad de abrir más planteles al interior del país.

Quiero formar parte de la Comunidad UDAL

Futuros Estudiantes UDAL

El compromiso de la Universidad de América Latina es formar profesionistas con ética y calidad académica para asegurar el desarrollo óptimo de los alumnos y ofrecerles las herramientas básicas para lograrlo.

El servicio Educativo que brinda la Universidad de América Latina, esta soportado con estándares de calidad acreditados por la Norma ISO 9001-2015, brindando un trato humano a nuestros estudiantes, comprometidos con una formación integral que les permita destacar en la vida laboral, favoreciendo el desarrollo personal de nuestros egresados.

La Universidad de América Latina ofrece una amplia diversidad de Programas Académicos estructurados en función a las necesidades de la industria, el comercio y los servicios de la localidad, la región y el país, logrando así formar profesionistas competitivos que puedan hacer frente a las necesidades de nuestros tiempos.